Aínsa presenta en Fitur su sistema de aparcamientos inteligentes para reducir el tráfico y promover la movilidad sostenible en el pueblo

Aínsa presenta en Fitur su sistema de aparcamientos inteligentes para reducir el tráfico y promover la movilidad sostenible en el pueblo
El sistema de parking inteligente, tracking de vehículos y pantallas informativas ha supuesto una inversión de más de 200.000 euros, de los que 137.000 proceden de fondos europeos
También en Fitur se ha dado a conocer la elección de Aínsa como sede para la entrega de los premios Edelweiss del Clúster de Turismo Sostenible de Aragón
El ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ha presentado este viernes en Fitur su sistema de aparcamientos inteligentes para reducir el tráfico y promover la movilidad sostenible en la localidad. Este sistema, que incluye tracking de vehículos y pantallas informativas en los distintos espacios de aparcamiento del pueblo, ha supuesto una inversión de 236.887,75 euros, de los que 137.042,50 han sido financiados por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.



Desde Embou, la empresa encargada del desarrollo del proyecto junto a la tecnológica Innovasur, explican que el sistema recopila información esencial para comprender, caracterizar y determinar las plazas libres de aparcamiento y los flujos de movilidad de vehículos sin identificarlos, por lo que la privacidad de las personas está garantizada. Desde el ayuntamiento se espera que esta inversión ayude tanto en la dirección del tráfico como en la gestión de los aparcamientos y promueva el aumento de las ventas en el comercio local.
También en Fitur se ha dado a conocer la elección de Aínsa como sede para la entrega de los premios Edelweiss del Clúster de Turismo Sostenible de Aragón. Es la primera vez que el evento se celebra fuera de una capital de provincia aragonesa, y la fecha elegida para la ocasión es el jueves 22 de mayo. “Estamos muy contentos por recibir esta noticia por lo que estos premios representan y, precisamente, el mismo día en que damos a conocer el proyecto de aparcamiento inteligente”, concluía el alcalde. “Todo ello suma en nuestra convicción de trabajar en pro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contribuyendo a la promoción y la visibilidad de ciudades y comunidades sostenibles en el marco de nuestras actividades económicas”.
Enrique Pueyo, presentación pantallas inteligentes y sede de los premios Edelweiss