Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

El ayuntamiento de Aínsa ahorrará más de 22.000 euros de luz por la renovación del alumbrado público con tecnología led

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Imagen4

El ayuntamiento de Aínsa ahorrará más de 22.000 euros de luz por la renovación del alumbrado público con tecnología led
La inversión supera los 314.000 euros y está financiada al 55% por la Unión Europea -Next GenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ahorrará 22.089,82 euros de luz gracias a la reducción del consumo energético de 121.707,80 kWh al año por la renovación del alumbrado público con tecnología led. La obra ha supuesto la renovación del alumbrado en casi todos los barrios de la zona baja del pueblo y en gran parte del alumbrado del Casco Histórico, renovando 8 cuadros de mando y 421 luminarias, y suponiendo un ahorro de emisiones de 43,45 teqCO2/año.

La inversión asciende a 314.255,65 euros y está financiada al 55% por la Unión Europea – Next GenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cubriendo concretamente 172.912,72 euros del total. “El ahorro energético por la renovación del alumbrado municipal era el siguiente paso que debíamos dar tras otras intervenciones enfocadas a la reducción del consumo de luz y al desarrollo sostenible de nuestro municipio”, explica el alcalde Enrique Pueyo. “La instalación de placas solares en edificios públicos como el instituto, la nave municipal o el pabellón deportivo ya están contribuyendo a esos objetivos, que junto a proyectos de biodiversidad, promoción de los productos agroalimentarios locales y consumo responsable nos ayudan en la tarea de concienciación y de minimización de nuestro impacto humano en el plano local”.

La ayuda concedida se enmarca en el contexto del Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, por el que se regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (PROGRAMA DUS 5000), dentro del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (medida 4: Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart rural y TIC).

“Las instituciones públicas tenemos el compromiso de predicar con el ejemplo y de demostrar que el ahorro energético es posible respetando nuestro patrimonio y nuestros entornos naturales”, concluye el alcalde. “Y todo ello compatibilizando, al mismo tiempo, nuestros modelos de desarrollo, que nada tienen que ver con macroproyectos y sí con el pequeño negocio y el emprendimiento de nuevos pobladores. Esperamos poder seguir dando pasos en esa dirección y continuar promoviendo la transición energética también en el medio rural”.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Logotipo del Ministerio para la Transicion Ecologica y el Reto Demografico.svg

 

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo 9 LOGO INSTITUCIONAL IDAE

Back to top