Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Visitas guiadas en la comarca de Sobrarbe

Villa de Ainsa Sobrarbe - Mapas Webcam Hoteles Restaurantes tiendas Turismo Rural Apartamentos Ainsa Sobrarbe Villa de L'Ainsa información Parque Ordesa

VISITAS GUIADAS AL MONASTERIO DE SAN VICTORIÁN

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Monasterio San Victorian 2023

Recorre las diferentes estancias del Real Monasterio de San Victorián: cementerio, iglesia, sala capitular, claustro, torre, biblioteca, cripta, refrectorio, plazas exteriores… El guía conducirá a los visitantes por este conjunto único cargado de historia, facilitando las claves para descubrir y conocer el que muchos historiadores consideran uno de los primeros monasterios de la Península Ibérica.

SIN RESERVA PREVIA.

HORARIO 2023: Pases a las 11:00h y las 13:00h

  • ABRIL: Los días 6,7,8, 9, 16, 23 y 30
  • MAYO: Todos los domingos
  • JUNIO: Todos los domingos
  • JULIO: De miércoles a domingo
  • AGOSTO: De martes a domingo
  • SEPTIEMBRE: Todos los sábados y domingos
  • OCTUBRE: Todos los domingos
  • NOVIEMBRE: Todos los domingos
  • DICIEMBRE: Los días 3, 6, 8 y 10

RESERVAS PARA GRUPOS FUERA DE HORARIOS: servicios@sobrarbe.com o en el teléfono 974518 025. ext. 1023

Recomendaciones

– Acceso no recomendado para vehículos de más de 9 plazas.
– Para la visita en los horarios establecidos no se realiza reserva previa. La venta de entradas se realizará en el monasterio unos minutos antes del comienzo de cada pase.

-Se ruega puntualidad. Las puertas permanecerán cerradas una vez de comienzo la visita.

PRECIO DE ENTRADA: Adultos 3€. Niños entre 8 y 12 años 1,5€. Menores de 8 años, gratis.

AVISO MUY IMPORTANTE: Google Maps recomienda erróneamente a los usuarios acceder al Monasterio a través de la localidad de Fosado, pero a través de esta ruta NO se puede llegar en coche hasta el monasterio, tan sólo a pie. Para acceder con coche se debe elegir una ruta que pase, obligatoriamente, por las localidades de Los Molinos y Oncins.

VISITAS GUIADAS AL ARTE RUPESTRE

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo ARTE RUPESTRE OCTUBRE 2023

ABRIGOS DE BARFALUY

Estos abrigos se localizan en lo alto de un impresionante farallón rocoso. A sus pies discurre el barranco de la Choca, afluente del río Vero.

Desde Barfaluy se divisa el Tozal de Mallata, siendo esta área de unión de los barrancos Basender, la Choca y Vero.

Este conjunto lo integran los abrigos de Barfaluy I, Barfaluy 2 y Barfaluy 3, todos ellos con arte esquemático. Dominan las pinturas rojas, color que se obtiene con ocre machacado y mezclado con agua y aglutinante. En el abrigo de Barfaluy 3 las figuras son negras.

ABRIGO DE LECINA SUPERIOR

Se encuentra en la margen derecha del río Vero, en las proximidades del grupo de covachas de Gallinero.

El abrigo alberga pinturas esquemáticas en rojo, negro y blanco, localizadas en seis sectores.

Entre las representaciones figuran dos antropomorfos y un signo pectiniforme; un antropomorfo y cuadrúpedo seguido por barras en negro; tres cuadrúpedos en negro y antropomorfo con brazos en asa; seis digitaciones; dos bóvidos y un cánido esquemáticos en negro; cérvido macho esquemático.

También existen grabados modernos de cruces y aspas.

RESERVAS:

https://parqueculturalriovero.com/es/reserva-pinturas-rupestres

Más información en el telf. 974 318 185 o por correo electrónico: cicolungo@somontano.org

JORNADAS EUROPEAS DEL PATRIMONIO 2023 COMARCA DE SOBRARBE



Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 44

     


Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 45

 
 


Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 46





Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 47


 

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 12




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 13




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 14




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 15




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 20




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 21




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 22




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 23




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 25




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 26




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 27




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 31




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 35




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 36




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 40




Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo MUSEOS Programa Jornadas Europeas 2023 1 48 41



PASEOS GUIADOS PARA DESCUBRIR LA FAUNA

en La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala


Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Paseos para descubrir la fauna en La Reserva de la Biosfera Ordesa Vinamala page 0001

__________________________________________________________________________________________________________________________

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Logo Museo de Bielsa

VISITAS GUIADAS AL MUSEO DE BIELSA

La planta baja del museo está dedicada a Bielsa y su territorio, donde se pone de manifiesto toda la riqueza natural de este ecosistema de montaña. Así, mediante paneles informativos y fotografías, el visitante podrá conocer de primera mano los condicionantes geográficos y medioambientales del espacio natural: la alta montaña, el clima, el agua, el suelo, la flora y la fauna… Diversos factores sin los cuales no se podría entender el modo de vida de los belsetanes. También en este espacio se puede observar una exposición de fotografías antiguas de diferente temática, preludio del gran archivo fotográfico del museo.

En la primera planta se exponen la historia y cultura del valle, desde sus orígenes hasta un pasado reciente. Mediante paneles, objetos, fotografías y ordenadores de consulta, se nos acerca a la economía  (ganadería, agricultura, minería, la madera, la electricidad, el contrabando…), la demografía, el idioma  (belsetán), la gastronomía, la indumentaria, la arquitectura tradicional…

También en la primera planta se dispone de un espacio destinado al capítulo más traumático de la  historia de la sociedad belsetana: La Bolsa de Bielsa. En 1938, en plena contienda civil, Bielsa fue  bombardeada por la aviación bajo las órdenes del franquismo, debido a la resistencia que allí oponía la 43 división del ejército republicano. Este hecho provocó que la población iniciase un éxodo masivo a Francia, del que muchos no volvieron, y el posterior exilio.

La segunda planta está destinada a la casa tradicional y el Carnabal de la Balle Bielsa. En ella se han  recreado los diferentes espacios más representativos de la casa, como la cocina tradicional con dos figuras vestidas con el traje típico, y la falsa y la alcoba, con objetos y utensilios de diferente índole de la época. Una selección de fotografías diversas, completan el conjunto.

En otro espacio, una proyección a dos pantallas nos introduce en la fiesta por excelencia de la villa,  el Carnabal de la Balle Bielsa, donde diversión y tradición se fusionan año tras año al finalizar el invierno, mediante los distintos personajes tradicionales: trangas, onsos, madamas… Así mismo, se han recreado  los diferentes trajes típicos para poder aproximarnos a esta tradición belsetana por excelencia que nunca ha dejado de celebrarse, ni en los años más difíciles.

Disponemos de audio guías y para invidentes solicitar la posibilidad de tocar objetos concertando cita previamente.

Horarios:

Abierto de martes a domingo.

Visitas guiadas a las 17h / 18:30h y 19:45h. En el
horario de las visitas al museo, también se podrá hacer el uso de las gafas de
Realidad virtual, para disfrutar de las imágenes del Pirineo y paisaje del Valle de
Bielsa. El coste es de 2€ y la edad recomendada es a partir de los 12 años.

Teléfono: 974 501 127
turismo@bielsa.com
museo@bielsa.com

Más información: http://www.museodebielsa.com/

_________________________________________________________________________________________________________________________

VISITAS GUIADAS A LA CUEVA DEL OSO CAVERNARIO

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo 1.IMG 5395

A 1600 metros de altitud, en las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, se encuentra el yacimiento de oso de las cavernas más alto de Europa occidental.

Ven a conocer el Espacio Interpretativo del oso de las cavernas (Cueva de los Osos y Museo de Tella) donde puedes descubrir cómo vivió esta especie desaparecida hace 9.000 años en el ámbito pirenaico y cómo se han excavado sus restos en este yacimiento datado de hace 30.000 años

IMPORTANTE

  • La Cueva del Oso sólo puede ser visitada con los guías designados por el Ayuntamiento de Tella-Sin.
  • La visita comienza en Tella, en el Museo del Oso Cavernario. Desde allí nos desplazamos con nuestros vehículos particulares. A unos 1.3 km, cerca del dolmen megalítico, coger una pista forestal sin asfaltar, que es apta para turismos, pero circulando con precaución. A unos dos kilómetros llegaremos a la zona de parking señalizada con una P. Allí dejamos los vehículos y esperamos a que llegue el guía, que nos conducirá por un sendero peatonal hasta la cueva.

Recomendaciones:


MUSEO DE INGENIOS MUSICALES DE LABUERDA

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Museo Labuerda


 

Back to top
Ir al contenido