Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Vignerons de Huesca logra el maridaje perfecto con los ritmos cubanos de Alaín Pérez en la Plaza Mayor de Aínsa

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo DSC 4583 scaled

Vignerons de Huesca logra el maridaje perfecto con los ritmos cubanos de Alaín Pérez en la Plaza Mayor de Aínsa

Extraordinario ambiente en el cierre del fin de semana más intenso del Festival Castillo de Aínsa, donde turistas y locales han degustado vinos y tapas del territorio con una banda sonora inigualable

La programación del Festival se retomará los días 12 y 13 de julio con teatro y el tradicional encuentro ‘Mujeres que Cuentan’, que podrán el broche de oro junto a la joven artista Emma Sánchez

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo DSC 4530 scaledVignerons de Huesca logró este domingo, en la Plaza Mayor de Aínsa, el maridaje perfecto con los ritmos cubanos de Alaín Pérez, sellando con sobresaliente el fin de semana más intenso de la XXXV edición del Festival Castillo de Aínsa. Eran las 20h cuando bodegas y establecimientos comenzaban a servir sus delicias a los presentes abriendo el apetito a lo que se venía por delante: una noche llena de salsa y ritmos latinos que concluiría pasadas las 23h y que no defraudó a nadie.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo DSC 4484 scaledVignerons de Huesca es, precisamente, una iniciativa con sede en Aínsa, recientemente reconocida con el Premio a la Sostenibilidad que concede el suplemento gastronómico de Heraldo. Ya son más de siete años trabajando por impulsar y dar visibilidad a las pequeñas bodegas artesanas de la provincia y los frutos comienzan a cosecharse. Esta vez, las exclusivas producciones de Bodegas Edra, Familia Estrada Palacio, Sers, El Vino del Desierto, Alodia y Casa Vinícola Moliniás, ésta última ubicada en Sobrarbe, han salido a la calle de la mano de varios de los restaurantes locales con los que colaboran de manera habitual: Carrasca, Casa Alfonso, Bodegón Mallacán y Restaurante 88 de Aínsa, Casa Rubén de Hospital de Tella y Casa Coronel de Boltaña.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo DSC 4443 scaledEn esta fiesta han colaborado, además, Carnicería Badías, L’A Beer, Cerveza Tensina, Pecados Aínsa, Pub L’Abrevadero y Estrella Damm, convirtiendo la Plaza Mayor de Aínsa en un encuentro, la I Feria de la Tapa y el Vino Vignerons, que sienta precedentes para futuras ediciones en un año de grandes novedades. “Este año iniciamos una colaboración para apoyar el proyecto de Vignerons, precisamente nacido aquí, en esta misma plaza, con Javier Buil y Nieves Campo al frente. Nuestro compromiso hoy se traduce en una fiesta que ha gustado a todos y que nos recuerda la importancia de estrechar lazos entre el tejido empresarial de la zona para crecer y apostar por el desarrollo conjunto del territorio”, apuntaba el alcalde Enrique Pueyo.

Tratándose del Festival Castillo de Aínsa no podía faltar el toque musical, que sin lugar a dudas ha superado las expectativas que se habían generado entre grupos de aficionados a los bailes latinos en la provincia de Huesca. “Se ha vivido un auténtico ambiente festivo en la Plaza Mayor, con esta orquesta venida de Cuba que es un auténtico lujo”, explica Dani Escolano, director del Festival. “No en vano, Alaín Pérez atesora un grammy latino y es uno de los mejores embajadores de la salsa, el son, la timba y el Latin-Jazz a nivel mundial. Verlo acompañado de nada más y nada menos que 14 músicos de excepción, ha resultado en una auténtica maravilla que nos costará mucho olvidar”.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo DSC 4430 scaledAlaín Pérez ha sido el encargado de cerrar una semana imparable donde la amenaza de lluvia estuvo presente desde el jueves. Aquella jornada se esperaban en el Patio del Museo de la Villa Medieval los conciertos de Julen Rodríguez y Kaisa’s Machine, que se trasladaron finalmente al Centro Cultural. El viernes todos los espectáculos se desarrollaban con normalidad, mientras que el sábado era Francho Sarrablo quien se veía obligado a terminar antes de lo previsto, y Mallazo los que sufrían un importante retraso al inicio como consecuencia de una tormenta que se hizo presente a las 21h. Con todo, la programación se cumplió y la afluencia ha sido constante y numerosa durante los cinco días.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo DSC 4420 scaledAhora, el Festival Castillo de Aínsa encara la recta final los días 12 y 13 de julio. El sábado 12 se ofrecerá en el Patio del Museo una obra de teatro para público adulto, ‘Entrepieles’, de la compañía Arteria Producciones, y el domingo 13 será el turno del tradicional encuentro ‘Mujeres que cuentan’, organizado por los Titiriteros de Binéfar, donde mujeres del territorio cuentan sus vivencias en Sobrarbe en un sentido homenaje amenizado por la joven artista Emma Sánchéz. Los eventos son gratuitos. Más información en festivalcastillodeainsa.com.

Cabe recordar también que Artecor Monegros ha organizado una ruta artística en Banastón del 10 al 12 de julio de 19.30h a 21:30h, una propuesta de Arte, Inclusión y Naturaleza bajo el paraguas de un proyecto denominado ‘Inspira Aínsa’ que ha sido incluido en la programación del Festival.

FOTOS SONIA GRACIA

Back to top