Más de 6.800 visitas a las oficinas de turismo de Aínsa en el mes de abril
Más de 6.800 visitas a las oficinas de turismo de Aínsa en el mes de abril
Los puentes de Semana Santa y San Jorge, así como la Gran Trail de Sobrarbe, animaron el primer mes de primavera en la comarca
Aínsa, 1 de mayo.- Las oficinas de turismo municipal y comarcal de Aínsa han registrado en el mes de abril un total de 6.804 visitantes, lo que se traduce en un 36% más que el año pasado. El crecimiento se debe principalmente a los puentes de Semana Santa y San Jorge, así como a la celebración de la Gran Trail de Sobrarbe, que logró atraer a cerca de 1.200 corredores el último fin de semana de mes.
Estos datos reflejan el gran número de personas que han disfrutado de Aínsa y de la comarca de Sobrarbe durante el primer mes de la primavera, elevando esa cantidad a miles de personas más que se informan por otros medios y que no acuden físicamente a una oficina para demandar información.
Crece un 71% el turista nacional, predominando los viajeros procedentes de Comunidad Valenciana, Huesca, Barcelona, País Vasco y Zaragoza, y se retrae el internacional, que en esta ocasión roza el 15% del total. Predominan los 2-3 días de estancia, aunque también aumentan con respecto a 2024 las estancias de 4 a 7 días. La información más solicitada ha sido la relativa al propio pueblo de Aínsa, rutas de senderismo, Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, pueblos con encanto y bicicleta de montaña.
“Aunque la climatología haya sido desfavorable y con anuncios de lluvia que al final tampoco han sido para tanto, el volumen de visitantes ha sido muy bueno en este mes de abril”, explica Óscar Encuentra, consejero de Turismo de la Comarca de Sobrarbe. “La primavera es una de las estaciones más bonitas para visitar Sobrarbe, y especialmente este año gracias a las lluvias de estas últimas semanas que han teñido de verde nuestros montes. El sol y las temperaturas suaves animan a venir al Pirineo, cuyo máximo atractivo será el Encuentro Internacional de Nabateros”, añade el también miembro de la asociación de nabateros de Sobrarbe.
En ese sentido, cabe recordar que el acontecimiento se celebrará los días 14, 15, 16 y 17 de mayo. No obstante, este próximo fin de semana comienzan las actividades previas con la inauguración del puente y la ruta de los Nabateros en Puyarruego el sábado 3 a las 17h. Posteriormente, a las 18:30h, se presentará oficialmente el Encuentro Internacional en el puente de Laspuña, junto al río Cinca. Por otro lado, durante la mañana se unen a los preparativos los responsables del huerto escolar de Aínsa, que han organizado una jornada de puertas abiertas con actividades de barro, cuerda y caña para todos los públicos.
Desde el ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe recalcan las buenas cifras con que ha concluido el mes de abril, a pesar de los inconvenientes en el acceso al casco antiguo por carretera, donde continúan las obras para prevenir futuros deslizamientos de la ladera. Desde Semana Santa, el acceso se mantiene abierto en ambos sentidos sin regulación de semáforos, y se espera que en el plazo de dos meses queden completamente concluidas tras las labores emprendidas.
El pueblo se prepara ya para un mes animado. El primer punto de partida será los días 3 y 4 de mayo con la celebración de la copa de España de Pumptrack 2025 y el campeonato de Aragón en esta modalidad. Más allá de Aínsa, este fin de semana se celebran las fiestas de Margudgued y el IV Festival ‘La Fueva Viva’ en Muro de Roda. En Boltaña tendrá lugar la carrera de Trail O’ Viento Rondador el sábado 10, y el siguiente fin de semana retorna el protagonismo a los nabateros de Sobrarbe llenando de actividad y alegría los pueblos del Valle del Cinca. “De nuevo Sobrarbe ofrece, junto a su paisaje y su patrimonio, propuestas para todos los públicos”, concluye el consejero de Turismo. “Deporte, cultura y tradición coparán buena parte de la agenda, primando el agradable ambiente de convivencia donde todas las personas son siempre bien recibidas”.
Declaraciones Óscar Encuentra