La música tradicional y la entrega al territorio envuelven de emotividad los XI Premios Cruz de Sobrarbe
La música tradicional y la entrega al territorio envuelven de emotividad los XI Premios Cruz de Sobrarbe
El músico ainsetano Joaquín Pardinilla y la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la Comarca de Sobrarbe envuelven de recuerdos y cariñosas reflexiones una iglesia de Santa María a rebosar
El apego a la tierra y la generosidad como nexos de unión se dejan sentir igualmente en el homenaje al recientemente fallecido Nacho Cifuentes, deportista y empresario local que apostó por el sector de turismo de aventura

La música tradicional y la entrega al territorio han sido los ejes transversales de los XI Premios Cruz de Sobrarbe, que de nuevo han vestido de emotividad la iglesia de Santa María de Aínsa en el marco de la programación de la Ferieta. El músico ainsetano Joaquín Pardinilla y la agrupación de voluntarios de Protección Civil de la Comarca de Sobrarbe envolvían de recuerdos y cariñosas reflexiones un templo que se ha quedado pequeño para acoger el caluroso abrazo del público local, también ofrecido al deportista y empresario Nacho Cifuentes homenajeado a título póstumo.



La entrega de estos premios se ha producido ante la presencia de numerosas autoridades y representantes sociales a nivel local y regional. Ejemplo de ello el senador Miguel Gracia, la diputada del Congreso Ana Alós, el subdelegado del Gobierno en Huesca Carlos Campo, José Enrique Cordobés, Teniente Coronel de la Guardia Civil en Huesca, el presidente comarcal José Manuel Bielsa, alcaldes sobrarbenses y diputados provinciales y de las Cortes de Aragón.
Las charlas de enero y la Feria de la Trufa abren la veda de la cita más ancestral de Aínsa
Durante la mañana del sábado, la Feria de la Trufa y la muestra de ganado en el Patio del Castillo acapararon buena parte del protagonismo en un evento que por segundo año consecutivo ha distribuido su programación en cuatro días. La corrida de Ferieta, organizada por el CAS, ha salido adelante a pesar de la nieve caída en las primeras horas de la jornada, así como el coloquio-degustación de carnes Km 0 en su segunda edición, o la ya habitual mesa redonda/coloquio ‘Visiones del sector agroalimentario en Sobrarbe’, mostrando esta vez diferentes iniciativas del sector cárnico.
No obstante, y dentro de las actividades previstas en la Ferieta, el jueves 30 en el Centro Cultural se ofreció un preámbulo con la presentación del libro de Eduardo Viñuales ‘Guía de turismo sostenible del Pirineo’, y la proyección del documental ‘Rebeldía Rural’ dirigido por Susan Labich. El viernes, las charlas se trasladaron a la Torre del Homenaje para dar a conocer el revolucionario sistema de vallado virtual ‘Nofence’ y se explicaron las novedades de la PAC de la mano de Carlos Calvo, Director General de Producción Agraria del Gobierno de Aragón.
Este domingo llega la cita clave, la propia Ferieta, cuyos puntos de interés se repartirán entre el Castillo y la Plaza Mayor de Aínsa. Puestos de artesanía, embutidos, repostería, lácteos, miel o antigüedades, paseos en poni, talleres de trenzado de cuerdas, o el segundo concurso popular para elegir a los mejores ejemplares de vacuno, ovino y caprino son algunos de los atractivos que el público podrá disfrutar, esperando que se revalide el éxito de afluencia de ediciones anteriores.







