Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

La Ferieta de Aínsa concluye una edición con el ganado como eje central y gran protagonista de todas las actividades

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Asistentes escuchando la explicacion morfologica de ganado scaled

La Ferieta de Aínsa concluye una edición con el ganado como eje central y gran protagonista de todas las actividades

Luis Lascorz, ganadero local y miembro del comité de la Ferieta: “El sector ganadero tiene que darse cuenta de la importancia de participar y comunicar su trabajo en espacios como éste”

Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa-Sobrarbe: “La Ferieta ha lucido en un día espectacular de incesante afluencia”

Aínsa concluye una nueva edición de la Ferieta con el ganado como eje central y gran protagonista de todas las actividades que se han desarrollado desde el pasado jueves 30 de enero. Una veintena de charlas, exposiciones, talleres y degustaciones, junto a los más de ciento veinte puestos de artesanía que se han repartido este domingo desde la explanada del Castillo hasta la Plaza Mayor, han cerrado el evento más ancestral de cuantos se celebran en la Villa Medieval. La organización calcula que alrededor de 3.000 personas han acudido a la cita, de nuevo bañada por el sol y la alta afluencia de público.

Eran las diez de la mañana cuando los primeros visitantes se acercaban al casco antiguo, plagado de artesanos y comerciantes de diferente índole y procedencia: embutidos, mermeladas, repostería, mieles, complementos, literatura o antigüedades se mezclaban con representantes de asociaciones locales y provinciales explicando su altruista labor. Mientras tanto, los más pequeños podían dar un paseo en poni, ver la demostración de caza de trufa con perro o participar en el taller de cuerda. La presencia del proyecto Arto-Un Paso Atrás, recuperando el patrimonio semillero de Sobrarbe, ha sido también otra de las paradas obligatorias para aquellos que saben de la importancia de cuidar y dar vida al legado alimenticio de nuestros ancestros, y los que paseaban por la Plaza se han llevado de recuerdo las últimas unidades de carrasca, símbolo del territorio.

Sobre las 11h, el tradicional reparto de caldo de Gallina de Sobrarbe, y a las 14h degustación de guiso de ternera ‘Roya Pirenaica’. No obstante, los mayores protagonistas han sido los ejemplares de vacuno, ovino y caprino, en cuyo honor se han entregado los premios del II Concurso Popular. La ganadería de Enrique Ramón Muro se llevaba el premio al mejor ejemplar de ganado caprino, la ganadería Pueyo – Alba Langa, el premio al mejor ejemplar vacuno, y la ganadería Garcés Mur el de Ovino. Las votaciones se han realizado por parte de los asistentes a la explicación morfológica racial de ganado, que cada año logra atraer la atención de más personas.

Según Luis Lascorz, ganadero local y miembro del comité de la Ferieta, este año ha habido un gran nivel en las charlas, “que han tenido más afluencia que ninguna edición”. Lascorz destaca la gran cantidad de público interesado y el contraste con el desánimo del sector. Por eso, decía, “el mundo ganadero tiene que creerse la importancia de participar en estos eventos y de comunicar y acercar nuestro trabajo al consumidor. Es una oportunidad”.

Por su parte el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, Enrique Pueyo, concluía que “la Ferieta ha lucido en un día espectacular. Este sábado tuvimos el preludio con la entrega de los Premios de la Cruz de Sobrarbe y la verdad es que la afluencia de público durante el domingo ha sido incesante”. En la línea de Lascorz, Pueyo destacaba igualmente el protagonismo creciente del ganado, y el taller del hierro que forma parte del huerto escolar, que exponían en la Sala Caballerizas los trabajos que han realizado en su primer año de puesta en marcha.

Finalmente la concejala y coordinadora de la Ferieta, Susana Pérez, agradecía la buena disposición de asociaciones e instituciones en la puesta en marcha del acontecimiento. “Y de entre todas las manos que suman, sin duda destacar las del equipo de voluntarios y voluntarias y las de los miembros del Comité, que altruistamente, por el bien y la promoción tanto de nuestro pueblo como del sector primario, siempre están al pie del cañón ayudando en las degustaciones, aportando ideas, preparando espacios… Sin ellos, todo este trabajo que hoy concluimos con éxito sería imposible”.

Declaraciones Enrique Pueyo Ferieta 2025

 

Back to top