La Expoferia de Sobrarbe inaugura su 40ª edición homenajeando a José María Castillo, uno de los impulsores del certamen
La Expoferia de Sobrarbe inaugura su 40ª edición homenajeando a José María Castillo, uno de los impulsores del certamen
Por tercer año consecutivo la familia del que fuera director de la Expoferia durante más de veinte años, José Antonio Murillo, ha entregado el galardón que lleva su nombre al teniente de alcalde en la legislatura 87-91
Autoridades locales, provinciales y regionales, así como alcaldes de los valles de Aure y Louron, acuden a una inauguración que se ha vestido de música, fotografía y degustaciones de carnes de kilómetro cero
La Expoferia de Sobrarbe ha inaugurado este viernes la 40ª edición homenajeando a uno de los impulsores del certamen en los años 80, José María Castillo. Fue teniente de alcalde entre 1987 y 1991, y tuvo un papel fundamental en la recuperación de la explanada del Castillo, que en aquella época era inaccesible, para dar cabida a un evento que aspiraba a crecer hasta convertirse en el multitudinario acontecimiento que es hoy en día.
“Aquellos años los recursos eran escasos pero la ilusión era muy grande. Entre las cosas de las que estoy orgulloso es de haber contribuido a introducir la feria dentro del Castillo. Eso posibilitó que poco a poco se restaurasen torreones, muralla, fosos… y el espacio se incorporase a la vida del pueblo”. Durante su discurso mencionó a los amigos y compañeros fallecidos que también sumaron al propósito, como Luis Sierco, José Luis Sierra, Ismael Viscasillas, Mariano Castán y, cómo no, al carismático José Antonio Murillo, director de la Expoferia durante más de veinte años y a quien se recuerda en cada inauguración a través de este galardón que lleva su nombre y que entrega su familia.



El sábado se retoma la programación a partir de las once de la mañana. Habrá anillamiento científico e identificación de aves, demostraciones de pastoreo con perros y de hilado y trabajos tradicionales de lana a cargo de las Filaderas de San Juan de Plan, o el concurso de cestas de la huerta de Sobrarbe. No faltarán la ginkana familiar de la ganadería extensiva o el campeonato de aserrado de troncos, y cerrando la tarde la actuación ‘Ni jota ni jazz’ enmarcado en el programa del XI Pirineos Jazz Festival. La directora de la Expoferia, Susana Pérez, anima a acudir a la villa medieval “en un fin de semana frenético que promete diversión para todos los públicos y aprendizaje a partes iguales”, eliminando barreras entre productores y consumidores en un contexto festivo que cada año reúne a miles de personas.
