Peligro de deslizamiento de la ladera que da acceso a la Villa Medieval
Peligro de deslizamiento de la ladera que da acceso a la Villa Medieval
Las últimas lluvias incrementan la urgencia de ejecutar un proyecto asumido por la DPH desde hace cuatro años
El consistorio ya ha hecho una intervención de emergencia y pide agilidad para frenar el peligro de deslizamiento sobre las viviendas
El ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe alerta del peligro de deslizamiento de la ladera que da acceso a la Villa Medieval tras las últimas lluvias. Se trata del primer tramo de carretera que comunica con el aparcamiento del Castillo, donde recientemente el ayuntamiento ha tenido que actuar de urgencia asegurando la valla de protección para evitar que caiga sobre las viviendas. También ha retirado los antiguos malecones para aliviar el peso que ejercían sobre la calzada.
“Hemos tenido que actuar de urgencia para prevenir males mayores y ganar tiempo”, explica el alcalde Enrique Pueyo. “Hace aproximadamente cuatro años que la Diputación Provincial de Huesca asumió el proyecto de mejora en ese punto, y está redactado desde el verano pasado. Sabemos que se va a intentar agilizar la licitación, pero ahora más que nunca necesitamos que sea lo antes posible y que se ejecute antes de verano”, añade Pueyo, recordando que la ladera comunica con viviendas y negocios de la parte baja del pueblo.
El municipio de Aínsa-Sobrarbe ha sido, desde el otoño, uno de los más perjudicados de la provincia a causa de las lluvias. Se calcula alrededor de un millón de euros de coste en reparaciones por los daños repartidos en un territorio de 285km2, “una cifra inasumible para un ayuntamiento con un presupuesto tan limitado como el nuestro”, recuerda el alcalde. Afecciones en accesos a núcleos de población, así como caminos y accesos a fincas agrícolas y ganaderas se han visto perjudicadas en los últimos meses contando, para contrarrestar los efectos, con la colaboración vecinal en aquellos casos en los que ha sido posible.
“Estamos muy preocupados por el importante desembolso que supone para las arcas municipales, y solicitamos de nuevo la ayuda de las administraciones superiores para hacer frente a esta situación. Las últimas afecciones nos ponen en especial alerta, porque estamos hablando de garantizar la integridad de algunas viviendas del pueblo de Aínsa y también de establecimientos que se encuentran en esa zona”, incide Pueyo, reclamando que este proyecto, “que es un compromiso de la DPH desde hace ya algunos años, se ejecute antes de que comience la temporada alta de turismo y las circunstancias actuales sigan empeorando”.
Desde el otoño, además de la localidad de Aínsa, Santa María de Buil, Banastón, Olsón, Arro, Buixetar, Guaso, Griébal, Gerbe, Castellazo, Gabardilla o La Lecina son algunos de los lugares donde se han registrado daños a causa de las lluvias. “Necesitamos compromiso y agilidad”, concluye el alcalde. “Estamos hablando del bienestar de nuestros vecinos y vecinas y de daños que en estos momentos superan una cuarta parte de nuestro presupuesto anual. Hay que actuar con premura si queremos vida y actividad económica en el medio rural”.
Declaraciones Enrique Pueyo afecciones por lluvias en Aínsa