Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

El Sobrarbe acoge el Encuentro Internacional Nabatero 2025, el XXXIX Descenso de Nabatas por el río Cinca, el II Campamento Juvenil Nabatero y la II Feria de Productores y Artesanos Locales

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Cartel de programacion viernes y sabado

El Sobrarbe acoge el Encuentro Internacional Nabatero 2025, el XXXIX Descenso de Nabatas por el río Cinca, el II Campamento Juvenil Nabatero y la II Feria de Productores y Artesanos Locales

La Asociación de Nabateros del Sobrarbe anuncia con orgullo la celebración del Encuentro Internacional Nabatero 2025, que tendrá lugar del 15 al 18 de mayo, siendo su acto central el XXXIX Descenso de Nabatas por el río Cinca, el sábado 17 de mayo, con salida desde Laspuña a las 11:00 h y llegada al puente de Aínsa.

Este emblemático descenso reunirá a 39 asociaciones de 13 países, todas ellas integrantes de la Asociación Internacional de Nabateros, en un evento que simboliza la unión de culturas a través de una tradición común. De nuevo, serán los Nabateros del Sobrarbe quienes surcarán los 12 kilómetros del río Cinca, en un emotivo homenaje al antiguo oficio del transporte fluvial de madera, que durante siglos conectó los valles pirenaicos con el Mediterráneo. Hoy, esta práctica representa un símbolo de identidad, esfuerzo colectivo y cooperación internacional.

 

Como parte del programa, y reforzando su dimensión educativa y de relevo generacional, se celebrará también del 9 al 15 de mayo el II Campamento Juvenil Nabatero, que reunirá

 

a 25 jóvenes de distintos países para compartir experiencias en torno a la cultura nabatera, la sostenibilidad, la conexión con la naturaleza y la historia viva del Sobrarbe. Este evento ha sido reconocido oficialmente por su alto valor cultural y patrimonial:

Fiesta de Interés Turístico, otorgada por el Gobierno de Aragón

Bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC)

Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la UNESCO en 2022

En esta edición, el descenso se adelanta al sábado 17 de mayo (habitualmente celebrado el penúltimo domingo del mes) para facilitar la participación de delegaciones extranjeras y visitantes, en una clara apuesta por la accesibilidad y la proyección internacional del evento.

La programación incluirá además un colorido desfile internacional por las calles de Aínsa hasta su fortaleza, en el que todas las asociaciones participantes lucirán sus vestimentas típicas regionales, aportando al acto un carácter único y profundamente simbólico. El ambiente festivo se completará con actividades culturales, música tradicional y espacios de encuentro abiertos a toda la ciudadanía.

Entre la colaboración del Ayuntamiento de Laspuña el de Aínsa y la Asociación de Nabateros, se celebra la II Feria de Productores y Artesanos Locales, una apuesta firme por el valor del territorio y su gente, que resalta la excelente materia prima de kilómetro 0 que caracteriza al Sobrarbe.

Cabe destacar que este no es el primer Encuentro Internacional que se celebra en nuestra comarca. Ya fuimos orgullosos anfitriones en los años 1992 y 2008, consolidando así nuestro compromiso con la difusión y preservación de esta tradición.

Desde su fundación en el año 1983, la Asociación de Nabateros del Sobrarbe ha mantenido un crecimiento constante, ampliando año tras año su presencia en el ámbito cultural, social y educativo, y consolidando el descenso de Nabatas como uno de los referentes etnográficos más destacados del Pirineo.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los ayuntamientos, instituciones , organismos oficiales y colaboradores que con su apoyo hacen posible la organización de eventos de esta índole, esenciales para mantener vivas nuestras raíces.

La asociación invita a medios de comunicación, instituciones y público en general a formar parte de esta celebración única, donde se entrelazan historia, tradición y emoción en un entorno natural inigualable.

Back to top