Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

El ayuntamiento de Aínsa destina más de 115.000 euros para paliar los efectos de las lluvias en pistas y vías del municipio

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Acondicionada la pista en Camporrotuno que va al cementerio y a la ermita de San Lorenzo

El ayuntamiento de Aínsa destina más de 115.000 euros para paliar los efectos de las lluvias en pistas y vías del municipio

Desde el otoño de 2024 han sido numerosos los incidentes registrados en un municipio que abarca 26 pueblos y 284 km2 de extensión

El alcalde, Enrique Pueyo, reclama la implicación de las administraciones superiores y recuerda que todavía quedan actuaciones por realizar que necesitan financiación

Aínsa, 11 de noviembre.- El ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe ha destinado, desde el pasado otoño, más de 115.000 euros para paliar los efectos de las lluvias en pistas y vías del municipio. Las incidencias acaecidas desde entonces han sido numerosas en distintos lugares, tanto en vías de comunicación asfaltadas como en pistas que conducen a explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en vallos y cunetas, complicando el tránsito a los habitantes y trabajadores de la zona.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Camino de Partara mejorado con el equipo de la brigada municipal

“Han sido más de 115.000 euros los invertidos en dar respuesta a las urgencias más perentorias que han ocurrido en el último año, sin contar las horas de los vecinos y las vecinas que han ayudado en las reparaciones y mantenimientos de los diferentes caminos y accesos perjudicados”, relata el alcalde Enrique Pueyo. “No debemos olvidar que hablamos de un municipio con 26 pueblos y con una extensión de 284,8 km cuadrados. Este ayuntamiento trata de actuar lo más rápido posible con los recursos de que dispone, pero son muy limitados si los comparamos con las poblaciones de más censo de nuestra provincia”.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Limpieza de acceso a Santa Maria de Buil y Sarratillo despues de las lluvias

En ese sentido, Pueyo agradece las intervenciones financiadas por el Gobierno de España con 19.357,21 euros, por el Gobierno de Aragón con 8.693,03 y por la Diputación Provincial de Huesca con 27.507,74 euros. “El resto de inversiones proceden de fondos propios del ayuntamiento. En diversas ocasiones desde el ayuntamiento hemos solicitado la ayuda de otras administraciones para poder sufragar todas las obras que debemos realizar. Esperamos que esas ayudas lleguen, porque de otro modo tardaremos más tiempo hasta conseguir tener nuestros caminos y pistas en óptimas condiciones”.

Entre las tareas realizadas se encuentra la limpieza de vallos desbordados por las fuertes crecidas en Arcusa y Guaso, de accesos a poblaciones como Santa María de Buil en varias ocasiones, o de pistas de acceso a poblaciones como La Capana y los molinos de Villacampa y Casa Almunia. También se han limpiado caminos de acceso a fincas en Banastón, Arro, Olsón, Javierre, Paúles, Sarsa, El Coscollar o Las Bellostas, así como en Arro, donde no era posible desarrollar los trabajos agrícolas, en Coscojuela al depósito de agua, o en los accesos a los cementerios de Olsón y Camporrotuno para poder llevar a cabo funerales que de otro modo hubieran sido imposibles de celebrar.

“Recientemente hemos intervenido en el acondicionamiento por desbordamiento de las cunetas en Usana, que hemos podido reconvertir en un aparcamiento”, explica el alcalde. “Se han rehecho muros que habían caído tanto en Santa María de Buil como en Guaso y hemos mejorado el acceso a la Ribera de Guaso, que estaba en muy malas condiciones. Estos son algunos de los múltiples ejemplos en los que se ha actuado por emergencia. Aún así, todavía quedan incidencias que resolver desde septiembre de 2024 que necesitan financiación”.

Quique Pueyo – mejora de caminos y pistas en el municipio

Back to top