Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

El Ayuntamiento de Aínsa considera insuficiente la respuesta del Gobierno de Aragón tras la pérdida de la plaza de enfermería comunitaria en el Centro de Salud

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Charla de salud mental durante la feria de la salud

El Ayuntamiento de Aínsa considera insuficiente la respuesta del Gobierno de Aragón tras la pérdida de la plaza de enfermería comunitaria en el Centro de Salud

Susana Pérez, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aínsa: “el refuerzo de enfermería durante la campaña de vacunación no soluciona la pérdida de la especialidad de Enfermería Comunitaria en Sobrarbe”

La reestructuración de plazas en el sector sanitario de Barbastro ha dejado sin esta figura esencial al territorio desde el pasado 16 de octubre

Aínsa, 23 de octubre.- El ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe considera insuficiente la respuesta del Gobierno de Aragón ante la pérdida de la plaza de enfermería comunitaria en el Centro de Salud de la localidad tras la amortización de la misma el pasado 16 de octubre. Desde entonces, tanto el municipio como la comarca de Sobrarbe carecen de esta figura esencial.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Actividad de primeros auxilios en la feria de la saludAnte la decisión de la reestructuración de plazas en el Sector Sanitario de Barbastro, el Consejo de Salud de Zona Aínsa remitió el 16 de septiembre una carta a la Consejería de Sanidad solicitando que se mantuviese la plaza sin obtener respuesta. Ahora, el Gobierno de Aragón anuncia el refuerzo de enfermería durante la campaña de vacunación “pero esto”,- denuncia Susana Pérez, concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Participación Ciudadana del ayuntamiento- “no soluciona la pérdida de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria en Sobrarbe”.

“El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón comunica que reforzarán de forma temporal la Atención Primaria de la Zona de Salud de Aínsa para garantizar la mejor respuesta asistencial durante la campaña de vacunación, pero queremos evidenciar que desde hace siete años el CS de Aínsa ha contado con una plaza de refuerzo de enfermería, y los tres últimos esta plaza ha sido de Enfermería Familiar y Comunitaria. Por tanto, el refuerzo anunciado para este año en la campaña de vacunación no responde a las necesidades específicas del territorio”, sentencia Pérez.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Feria de la Salud celebrada en Tierrantona en primavera

Además del apoyo estructural de esta plaza de enfermería en el CS Pérez reitera, como ya hizo en cuanto se hizo pública la noticia de su desaparición, lo que supone la pérdida de la especialidad en el Centro de Salud de Aínsa. “El trabajo en promoción y prevención de la salud que se realiza desde la especialidad de Comunitaria ha supuesto, en estos tres años, la puesta en marcha de multitud de programas, beneficiando a jóvenes en colaboración con los centros escolares, a personas adultas y mayores, en ámbitos tan importantes como la prevención de drogodependencias, la vida activa, los primeros auxilios, la nutrición, los hábitos saludables, la prevención de fragilidad y caídas… Un gran trabajo destinado, sin distinción, a la población de Sobrarbe. Su labor por la comunidad iba más allá del propio de una enfermera”.

Desde el ayuntamiento inciden en el agravio por el hecho de vivir en una zona rural con territorio amplio y población dispersa. “Esta plaza de enfermería es una figura que ha demostrado ser esencial para la atención sanitaria y la promoción y prevención de la salud en nuestra comarca. Era la mejor inversión para el futuro: trabajar con el objetivo de tener una población más sana. Por eso, solicitamos recuperar la plaza y el apoyo a un Centro de Salud que se ubica en la comarca con más plazas de alojamiento turístico de Aragón. Aunque se amparen en el cupo, la realidad es que nos visitan cerca de 600.000 personas al año tal y como reflejan los datos de la plataforma Telefónica Tech. Necesitamos cubrir esa plaza”.

Declaraciones Susana Pérez respuesta al Gobierno de Aragón

 

Back to top