Educación ambiental 2025 – Actividades de educación y difusión medioambiental de la DPH
Todo el material de difusión que se elabore incluye el logotipo de la Diputación, así como publicaciones y materiales de las actividades contendrán el logotipo de la Diputación, junto con la leyenda “Actividad financiada en el 80% por la DPH”
El municipio de Aínsa-Sobrarbe presenta como principal atractivo de destino turístico la ruralidad y la naturaleza privilegiada de la comarca de Sobrarbe. En este sentido, es primordial como finalidad evitar la degradación ambiental, y cumplir con las exigencias medioambientales autonómicas, nacionales y europeas. Del mismo modo, mantener vivas las señas de identidad del municipio es su biodiversidad y paisaje, ligado a aprovechamientos tradicionales como la ganadería extensiva y la agricultura en ecológico, cultivo de variedades locales hortícolas y recuperación de variedades , en este sentido resulta vital promover hábitos de consumo responsable que fomenten entre nuestros habitantes hábitos para consumir en proximidad, productos locales y a ser posible ecológicos, en beneficio de la economía, la ecología y su propia salud.
Dentro del “Proyecto de desarrollo de técnicas y sinergias entre horticultura y ganadería extensiva y ecológica fomentando als herramientas tradicionales en el medio rural y la reducción de consumo de energías en el municipio de Aínsa-Sobrarbe” se realizó un “Taller de hierro”.
La propuesta de dicho taller fue hacer una iniciación básica a los trabajos con hierro, corta, desbaste, forma. También había prácticas de soldadura, trabajo en yunque, manejo de fragua para una iniciación a la forja. El objetivo fue realizar de forma artesanal herramientas sencillas, que se utilizaron en otros talleres, como el de huerto o en las construcciones, azadas pequeñas (jadicos), hachas, cuchillas, gubias, formones, martillos, etc. Los materiales con los que se trabajó eran principalmente de reciclaje, obtenidos de deshecho de automóviles, ballestas, ejes… aportados por los talleres mecánicos del municipio.
Esta actividad ha sido financiada en el 80% de la misma por la Diputación Provincial de Huesca