Aínsa cierra 2024 siguiendo la estela de la desestacionalización turística

Aínsa cierra 2024 siguiendo la estela de la desestacionalización turística
Más de 92.000 personas solicitaron información en las oficinas de turismo comarcal y municipal, sosteniendo las cifras de los últimos años
Los recursos naturales de Aínsa y de la comarca de Sobrarbe, las fiestas, las actividades culturales o la gastronomía fueron los principales atractivos de diciembre
Un total de 92.181 personas solicitaron información en las oficinas de turismo comarcal y municipal de Aínsa, una cifra que se aproxima a los números de los últimos años y que sigue la estela de la desestacionalización en la que se trabaja tanto desde el ayuntamiento como desde la Comarca de Sobrarbe, con la colaboración de entidades públicas y privadas.



“Seguimos poniendo el foco en el mes de diciembre para lograr convertirnos en un destino navideño atractivo. Este año hemos estrenado luces y decoración en la Villa Medieval de Aínsa, y hemos reeditado un Mercadillo de Navidad que lleva cuatro años funcionando con balances de participación excelentes. Destacamos también que la buena climatología nos ha acompañado durante el desarrollo de la programación, y que recibimos de las familias, de vecinos y visitantes un feedback muy positivo que nos anima a seguir manteniéndolo e innovando”, continúa Salcedo.
La concejala felicita también a los habitantes de Arro y de Gerbe, escenarios elegidos en 2024 para llevar la Navidad más allá del propio pueblo de Aínsa. “Su cariñosa acogida y el mimo que han puesto para decorar sus calles hicieron que el día 29 pasáramos una jornada extraordinaria. Nos parece una excusa ideal para compartir unas fechas tan señaladas con las gentes de los pueblos, y además incentivar que tanto turistas como habitantes del entorno conozcan otros lugares de nuestro municipio”, concluye. En sintonía con la frenética actividad que se vive en Aínsa y en la Comarca de Sobrarbe durante todo el año, cabe recordar las cabalgatas de Reyes que recorrerán las distintas localidades la tarde del 5 de enero, y de cara a las próximas semanas las fiestas de los Santos Barbudos y los Carnavales, algunos de ellos históricos y de gran interés turístico, tomarán el relevo de un 2025 que se espera muy fructífero.
Beatriz Salcedo – trabajando para conseguir ser un destino navideño atractivo
Beatriz Salcedo – compromiso de asociaciones
Beatriz Salcedo – agradecimiento a Arro y Gerbe





