Aínsa aprueba por unanimidad los presupuestos de 2026 superando los 4.174.000 euros

Aínsa aprueba por unanimidad los presupuestos de 2026 superando los 4.174.000 euros
El ayuntamiento destinará 672.000 euros a inversiones, destacando el saneamiento y la depuración de las aguas en Castejón de Sobrarbe, el pavimentado de calles en Las Cambras, Gerbe, Guaso y Castellazo o las partidas para el numeroso patrimonio del municipio
El consistorio contempla, además, la partida para la esperada rotonda en el cruce de carreteras, que ya ha recibido la notificación del Ministerio para su ejecución en 2026
Aínsa, 6 de noviembre.- El ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe saca adelante los presupuestos de 2026 en tiempo y forma y por unanimidad alcanzando los 4.174.401 euros, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto al ejercicio anterior. La cifra incluye gastos de personal, bienes corrientes y servicios, gastos financieros, transferencias e inversiones.




Los capítulos de gastos de personal, con 1.378.500 euros, y los de bienes corrientes y servicios, que ascienden a 1.652.600 euros, aglutinan la mayor parte del presupuesto de 2026, un 72% del total. En ellos se encuentran, por ejemplo, las nóminas, las reparaciones y el mantenimiento de instalaciones, calefacción y alumbrado públicos, así como las fiestas, festivales y eventos deportivos.
“El presupuesto disponible suele superar notablemente la cantidad con la que partimos a principios de año gracias a las subvenciones a las que optamos”, apunta Dorado. “Fondos procedentes del Gobierno de Aragón, de la Diputación Provincial de Huesca y del Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia han permitido que durante este 2025 hayamos podido emprender el cambio de luminarias públicas, la instalación de las placas fotovoltaicas en el edificio del instituto, la estructura del futuro edificio de los senderos de Sobrarbe, las depuradoras de Latorrecilla y Arro o la ampliación del matadero ecológico municipal, entre otras inversiones ejecutadas con las ayudas recibidas. Así que esperamos que en 2026 sigamos teniendo la oportunidad de optar a ayudas que contribuyan a cumplir con las expectativas de crecimiento y desarrollo del municipio”.
Carlota Dorado, valoración de los presupuestos de 2026