Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Aínsa acude a la asamblea constituyente de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica en Segovia

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Asamblea constituyente en Segovia

Aínsa acude a la asamblea constituyente de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica en Segovia

La creación de esta Red, a la que se ha adherido el ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe, parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a la que pertenece “para impulsar un sector económico fuente de creación de oportunidades y riqueza para el medio rural”

La localidad de Aínsa estuvo presente en la asamblea constituyente de la Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica en Segovia, una iniciativa que parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) a la que pertenece y que comenzó la andadura con su creación en Zaragoza el pasado mes de marzo.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Alcaldes de Ainsa y de Altorricon en la asamblea constituyente de la red en Segovia“La creación de esta Red nace para impulsar un sector económico que es fuente de creación de oportunidades y de riqueza para el medio rural en general y, por tanto, para nuestro pueblo en particular”, ha dicho el alcalde, Enrique Pueyo, quien acudió al evento junto a Susana Ramón, alcaldesa de Altorricón. “En Aínsa, aunque el turismo es el motor económico indiscutible, apoyamos la agricultura y la ganadería no solo como actividades necesarias que establecen sinergias muy provechosas con el sector servicios. Es que también es primordial para diversificar, para asentar población, para mantener nuestros entornos naturales…, y es vital para su supervivencia que desde la administración pública las apoyemos de forma conjunta y contundente”.

La Red de Entidades Locales Ganadero-Cárnica ha surgido de las entidades que forman la FEMP y del propio sector ganadero, buscando un consenso que dé salida a soluciones aplicables y perdurables en el tiempo. Desde la Red, consideran que la labor que emprenderán ayudará a hacer más visible el papel fundamental del sector en la sociedad, y que se enfoca a la preservación de los pueblos y la economía familiar.

Entre sus funciones, esta Red promoverá el conocimiento, la sensibilización y la implantación del recurso productivo de la actividad ganadero-cárnica en sus diferentes vertientes, mediante el fortalecimiento institucional y la implicación de los diferentes actores locales. También potenciará políticas y herramientas comunes de modernización y calidad, o impulsará el papel activo de las entidades locales en la planificación y el desarrollo de sus recursos ganadero-cárnicos, favoreciendo su integración en el tejido socio- económico local.

“En Aínsa, nuestro matadero ecológico municipal es uno de los pocos que existen en Aragón, y ha sido reconocido en numerosas ocasiones”, explica Pueyo. “Nuestro empeño en favorecer la economía circular y reducir la huella de carbono es un paso que se suma a otros iniciados desde los ámbitos público y privado”, ha continuado, “y creemos que formar parte de esta red sin duda nos servirá para intercambiar experiencias y para gestionar y potenciar un sector de vital importancia tanto en Aínsa como en toda la comarca de Sobrarbe”.

Declaciones Enrique Pueyo Red Ganadero-cárnica

 

Back to top