MARIANO CASANOVA REGRESA EN CONCIERTO
-
Fecha
27/09/2025
-
Hora
19:00 - 22:00
-
Aínsa - Centro Cultural
Calle Río Soto 1 (zona polideportiva), AÍNSA
Nacido en el Barrio de La Jota (Zaragoza, España) en 1964. En 1976, con tan solo 12 años de edad, crea, junto a sus amigos de infancia, su primer grupo de Rock, al que llama “Zen”. Un año después, en la noche del 24 de diciembre de 1977, tocan en directo, por primera vez, en la puerta de la iglesia de aquel vecindario obrero, que apenas echa a andar en el extrarradio de la ciudad: “El cura, Don Alfonso, nos dio su permiso para tocar tras la “Misa de Gallo”; los vecinos encendieron allí mismo una gran hoguera; las canciones, algunas propias, otras de Triana, Deep Purple, Santana, o Moddy Blues, tocadas por nosotros – unos chavales que apenas habíamos dejado atrás nuestros pantalones cortos – sonaron aquella noche con una fuerza tan grande y tan liberadora, que hoy sería difícil de concebir siquiera. Todo era posible en aquellos años de ilusión e inocencia, cuando lo oscuro comenzaba a quedar atrás, en aquel pequeño rincón del mundo.”
Después, en 1982, con 18 años recién cumplidos, Mariano Casanova, junto a Alberto Moliner, Tito Gracia y Javier Paricio, amigos y músicos del barrio, fundaría Distrito 14, el grupo que lideró como compositor, cantante y guitarrista durante 25 años y que le dio a conocer en numerosos países. Con distintas formaciones en el grupo a lo largo del tiempo, Mariano Casanova grabó discos en España, Alemania, Cuba y EEUU, país este último donde se produjo buena parte de su largo recorrido. En España abrieron giras de David Bowie, Placebo y Sting y compartieron escenario con Peter Hammill, Jackson Browne, Johnny Thunders o Doctor Feelgood, entre otros.Además son muchos los grandes artistas que colaboraron en sus discos, entre otros Antonio Vega, Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos), Josemi Carmona (Ketama), Enrique Heredia “Negri” (La Barbería del Sur), Eva Amaral, Enrique Bunbury y muy especialmente Ollie Halsall (el genial guitarrista de Kevin Ayers, Patto, Tempest, John Cale, Nico, Brian Eno, Radio Futura etc.) que puede considerarse el descubridor de la voz y las composiciones de Mariano Casanova: “Fue Ollie Halsall, quien al escuchar casualmente una maqueta de Distrito 14, les ofreció producirles nuevas canciones, con las que llamaron la atención de las compañías multinacionales. Esto les permitió firmar, finalmente, un contrato discográfico con EMI” (Ollie Halsall Archive).
La historia de Distrito 14 y de Mariano Casanova, fue filmada en 2008 por el laureado director de cine Juanma Bajo Ulloa, en un largometraje documental titulado «Distrito 14: Historia de un Grupo de Rock». Bajo Ulloa y Mariano recorrieron juntos, durante dos años, importantes festivales internacionales de cine por todo el mundo. En España, la película, se presentó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en “La Seminci” de Valladolid y en el Festival de Cine de Gijón, entre otros. En estos momentos este documental se puede ver en plataformas de televisión: Lleva programado desde hace tres años en España en Prime Video y en Runtime, y en México en Roku Channel.
En 2015, Mariano Casanova, editó su primer disco en solitario titulado “Al Final de la Ciudad Dormida”, que no promocionó y solo presentó en directo en una Première en París y en algunos pequeños conciertos en España, apenas anunciados. Dos años más tarde, en 2017, hizo algunos conciertos alrededor del mundo, que comenzaron en el Cinéma Majestic Passy de París, continuaron en Japón (Tokyo, Fukuoka y Kamakura) y terminaron en el Festival LAMC de Nueva York. Ésta fue la primera parte de un tour, que en 2018 continuó con ocho conciertos más en 5 ciudades de Japón.
Excepto en estas presentaciones puntuales, Mariano Casanova, ha permanecido sin tocar en directo durante 17 años, hasta este 2025 en que regresa definitivamente a los escenarios.