Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Más de 6.700 personas visitan Aínsa en junio preparando el ambiente para el fin de semana más potente del Festival

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Ambiente en la calle mayor

Más de 6.700 personas visitan Aínsa en junio preparando el ambiente para el fin de semana más potente del Festival

Las cifras en la oficina de turismo municipal se aproximan a las de los mejores años de la serie histórica favorecidas por el empuje del turismo nacional

El Festival Castillo de Aínsa es la cita por excelencia del mes de julio, que retoma agenda este miércoles con ‘Más Sabe y Diablo’ y Sálvida

Un total de 6.729 personas solicitaron información en las oficinas de turismo comarcal y municipal de Aínsa durante el mes de junio, unas cifras que animan el inicio del verano y preparan el ambiente para el fin de semana más potente del Festival Internacional Castillo de Aínsa. Las cifras en la oficina de turismo municipal alcanzan las 3.210 solicitudes, aproximándose a las de los mejores años de la serie histórica favorecidas por el empuje del turismo nacional. Catalanes, valencianos, vascos y madrileños encabezan el ranking, mientras que el turista europeo es el que engrosa las cifras de procedencia internacional.

“Durante el mes de junio han sido distintas las actividades ofrecidas tanto a los habitantes como a turistas y trabajadores, tal y como viene realizándose durante todo el año para contribuir a la desestacionalización”, explica Enrique Pueyo, alcalde de Aínsa-Sobrarbe. La Fiesta Presentación del Festival Castillo de Aínsa, la jornada de oficinas de turismo de Aragón a la que acudieron 40 técnicos de toda la comunidad autónoma, la caracolada popular, el reparto de torta y los bailes del Biello Sobrarbe con motivo de la celebración de la Virgen de los Palacios, o las fiestas de Arcusa en honor a San Antonio han sido algunas de las citas más concurridas.

“A finales de mes la fiesta del Orgullo y la inauguración del Festival Castillo de Aínsa son ejemplo de la intensidad con la que se vive el verano en Aínsa y en su municipio desde el primer momento”, continúa Pueyo. “Cabe recordar el sold out de Las Migas, un estreno que nos prepara para todo lo que está por venir, especialmente este fin de semana, donde tendremos el plato fuerte de toda la programación con Rita Payés, Huecco y Alaín Pérez”, añade. Y es que el viernes, además de Payés, se subirá al escenario del foso el que fuera director del Festival hasta la pasada edición, Joaquín Pardinilla, estrenando disco en formato sexteto. El sábado, a Huecco le precederá Mallazo desde las 22h y cerrarán la noche Los Bengala. Y el domingo, en la Plaza Mayor, la orquesta cubana dirigida por Alaín Pérez se maridará con la I Feria de la Tapa y el Vino Vignerons de Huesca desde las 20h.

Sin embargo, la agenda de actividades del longevo evento ainsetano se abre ya este mismo miércoles con dos actividades gratuitas: a las 20h la charla ‘Más sabe el diablo’ en el Centro Cultural con Ignacio Pardinilla, entre muchas de sus facetas músico en La Ronda de Boltaña, y a las 22h en el Claustro de la Iglesia de Aínsa ‘Sálvida’, una propuesta poético-musical a cargo de Sofía Díaz Gotor y Helena Millán Fajó. El jueves 3 de julio toman el relevo Los Titiriteros de Binéfar, fieles colaboradores del Festival, estrenando ‘Burlesca’ en la Casa de los Títeres de Abizanda, mientras que para cerrar la noche habrá doble sesión de jazz en el Patio de Museo con los artistas internacionales Kaisa’s Machine y Julen Rodríguez. Ambos conciertos serán de entrada libre hasta completar aforo.

El viernes 4 por la tarde la PAI instalará juegos para los más pequeños en el Parque Nabateros, y por la tarde, como preámbulo a la gran noche de Rita Payés y Joaquín Pardinilla, el bailarín Pablo Pérez Alonso y el pianista Alejandro Esperanza ubicarán su espectáculo ‘Blanco y Verde’ en la Calle Mayor. “Como novedad, en esta 35º edición estrenamos escenario Embou en el patio del Castillo. Allí, tanto el viernes como el sábado habrá conciertos a partir de las 20:30h”, añade el alcalde, siendo la joven banda valenciana Young Band Seda Jazz y el boltañés Francho Sarrablo los responsables de dinamizar dichos días y promover un ambiente festivalero que se espera se traslade posteriormente al foso hasta bien entrada la madrugada.

Cabe añadir que el sábado a las 12h en el Parque Nabateros la compañía Alakrán busca atraer especialmente al público familiar con ‘Barriga Verde ataca de nuevo’, y el domingo a la misma hora en el Palacio de Congresos de Boltaña será el turno de Jazz for Kids, proyecto liderado por el propio director del Festival Castillo de Aínsa, Dani Escolano. “Será un fin de semana imparable, con planes para personas de todas las edades”, concluye Pueyo, “así que os animamos a consultar toda la programación en festivalcastillodeainsa.com y a celebrar la llegada del verano en el Sobrarbe con buenas dosis de cultura y patrimonio”.

Enrique Pueyo valoración turismo de junio y comienzo de verano 2025

 

Back to top