El proyecto de rotonda en el cruce de Aínsa supera la fase de exposición pública
El proyecto de rotonda en el cruce de Aínsa supera la fase de exposición pública
Se espera que las obras, que cuentan con más de 287.000 euros de presupuesto, agilicen y doten de mayor seguridad el tráfico en un punto clave del Pirineo
El proyecto de la rotonda en el cruce de carreteras N-260 y A-138 en Aínsa ha superado la fase de exposición pública, que ha permanecido abierta durante un mes. Ninguna alegación se ha recibido en este plazo, por lo que ahora el ayuntamiento procederá a enviar el proyecto con la documentación adjunta a Demarcación de Carreteras de Aragón. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Una vez informado el proyecto por los técnicos de la demarcación se podrán iniciar las obras, cuyos costes asumirá tanto el propio departamento como el ayuntamiento. El presupuesto total asciende a 287.054,36 euros y contempla la demolición de lo existente, la construcción de la propia glorieta, el acondicionamiento del firme, el acerado, la pavimentación, el mobiliario urbano y la nueva señalización.
Las obras supondrán una mejora de la actual intersección ‘en cruz’, ya que habrá mayor seguridad de la circulación en las trayectorias convergentes frente a las de cruce, aumentará su capacidad y reducirá sustancialmente el tiempo de demora. Actualmente, el tráfico medio diario en dicho punto es de más de 6.000 vehículos, según las estaciones de aforo cercanas de las vías que aquí confluyen.
Tal y como señala el alcalde Enrique Pueyo, “estos años se ha notado un considerable aumento de la circulación por la N-260 desde Sabiñánigo gracias a la apertura de la carretera entre esta localidad y Fiscal. Ahora estamos a la espera de ver por fin el proyecto redactado de Fiscal a los túneles de Balupor. Cuando ese tramo de la carretera se abra, el número de vehículos que por ahí transiten aumentará exponencialmente, y por extensión llegarán más vehículos por esa vía hasta Aínsa.”
El cruce de Aínsa es un paso fundamental en la comarca de Sobrarbe y en el Pirineo. Desde allí, la circulación se distribuye hacia las comarcas de Ribagorza, Somontano y Alto Gállego, así como a Francia, siendo eje vertebrador del Alto Aragón y vía de comunicación directa con los valles franceses de Aure y Louron. “Épocas como las que estamos viviendo precisamente ahora, nos recuerdan la necesidad de seguir emprendiendo mejoras que faciliten el tránsito”, explica Pueyo.
El alcalde concluye que la ejecución de esta rotonda “ayudará a la circulación vial tanto de vehículos como de peatones en uno de los lugares más emblemáticos del Pirineo. Es un paso transfronterizo esencial gracias a la apertura del túnel de Bielsa y, junto a la gran afluencia turística, se percibe también el aumento de vehículos pesados que pasan a Europa por este túnel. Las obras marcarán un antes y un después para todo el territorio”.
Enrique Pueyo – Obras rotonda de Aínsa
0 Comments