Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

El ayuntamiento de Aínsa adjudica la recién reformada vivienda pública de Guaso a una nueva familia

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Fachada de la casa de Guaso 1

El ayuntamiento de Aínsa adjudica la recién reformada vivienda pública de Guaso a una nueva familia

La rehabilitación del inmueble, antigua escuela del pueblo, ha supuesto una inversión en el último año y medio de 155.000 euros, de los que 44.892,99 euros provienen de una subvención de la Diputación Provincial de Huesca

En los próximos días una familia con dos menores se instalará en la vivienda, que cuenta con tres plantas, tres habitaciones y un total de 137 metros cuadrados

El ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe acaba de adjudicar la recién reformada vivienda pública de Guaso a una nueva familia con dos menores que se instalará en los próximos días. La rehabilitación del inmueble, antigua escuela del pueblo y casa del maestro con más de 80 años de historia, ha supuesto una inversión de 155.000 euros en el último año y medio. De ellos, 44.892,99 euros provienen de una subvención de la Diputación Provincial de Huesca, y 75.000 de un préstamo a diez años sin intereses concedido por esta misma entidad. Estas tareas de acondicionamiento se suman a las realizadas años atrás para evitar el derrumbe del edificio.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Fachada de la casa de Guaso 3“Ha sido un proceso arduo y costoso, pero por fin podemos decir que la vivienda municipal de Guaso está lista para volver a ser habitada”, explica el alcalde Enrique Pueyo. “Es uno de los compromisos que adquirimos en la presente legislatura. A finales de año adjudicamos la de Arro y ahora era el turno de la de Guaso, que nos hace especial ilusión porque es un inmueble emblemático, próximo a la iglesia del pueblo, que de no haber intervenido a tiempo hoy sería una ruina”, apunta Pueyo.

Villa de Ainsa - Sobrarbe Pirineo Fachada de la casa de Guaso 2La vivienda tiene un total de 137 metros cuadrados útiles distribuidos en tres plantas, con una habitación doble y dos individuales, salón, cocina independiente, dos baños y un cuarto de lavadora. El alquiler se ha situado en los 287,80 euros, y para la adjudicación se ha tenido en cuenta, en primer lugar, la condición de nuevo poblador, es decir, personas que no estuvieran inscritas en el padrón municipal en los dos años previos al inicio del alquiler, y que sean menores de 40 años que establezcan en esta vivienda su residencia habitual. También se han tenido en cuenta la situación laboral, la renta o el número de hijos.

“Para nosotros es muy importante asentar población apostando por la vivienda pública con alquileres asequibles”, continúa el alcalde. “Hace ya tiempo que venimos alertando de la falta de vivienda en Sobrarbe, y en el municipio de Aínsa en concreto, y es fundamental que desde las instituciones públicas demos pasos consistentes para revertir poco a poco esta situación”. A la vivienda de Guaso se suman las de Arro, Arcusa y Latorrecilla, “y esperamos que pronto sea una realidad también el inicio de la construcción de las 22 viviendas de alquiler público en la propia localidad de Aínsa. Nuestro padrón crece, pero no al mismo ritmo las posibilidades de comprar o alquilar una casa aquí, dificultando el desarrollo socioeconómico de la zona”.

En el caso del ayuntamiento de Aínsa, cabe destacar el hecho singular de integrar a 26 núcleos de población, la gran mayoría con menos de 50 habitantes, que han visto cómo sus censos han caído sustancialmente en las últimas décadas. “Por ese motivo, incidimos también en la recuperación de inmuebles más allá del propio pueblo de Aínsa, contribuyendo a que la vida, la cultura y el patrimonio de lugares tan preciados como el caso de Guaso se mantengan y sean igualmente fuente de oportunidades”, concluye Pueyo.

Declaraciones Enrique Pueyo casa de Guaso

 

Back to top